No me gusta nada esa poca tolerancia que tiene mucha gente al tipo de música que no suelen escuchar. Me pregunto por qué tirar por los suelos a artistas con grandes músicos en sus conciertos para ensalzar otro tipo de música totalmente diferente, pero al fin y al cabo música. ¿Es más válida un tipo de música que otro?
¡¡Si lo bueno está en la variedad!! Escuchar de todo y decidir que te gusta y que te transmite y que no. Hoy en día, dices que te gusta David Bisbal, y parece que seas una cutre que le gusta ñoñerías. Primero habría que valorar los músicos que siempre le acompañan en sus giras, y los que lleva ahora en sus acústicos. De lo mejor a nivel mundial. Y un directo espectacular. Aunque también hay que reconocer que la música también depende del momento.
Como este, muchos artistas 'comerciales' que suenan en las emisoras de radio. Pero la pregunta es... ¿qué música no es comercial? La música está hecha desde el sentimiento pero su finalidad es ser transmitida, que llegue a personas y cómo no, eso, como cualquier otro producto, es comercial. Está bien eso de querer compartir sentimientos, críticas u otros mensajes mediante la música. Pero, ¿como se comparte?. En los conciertos, firmas de discos... O saliendo el CD a la venta.
Después de esto, ¿hay algo más comercial que la música sea del tipo y del estilo que sea? Los que suenan en la radio pueden permitir pagar para ello, los que no, ya tienen otras formas de darse a conocer, como por ejemplo, cantar sobre temas sociales que saben que funcionará en el mercado.
Si esto no fuera así, la música sería toda gratis (conciertos, discos, singles...), ¿no?
Por eso, cuando escucho a alguien desprestigiar a otros artistas, porque no son de su agrado, pienso: No sabes valorar la música en general. ¿Porque tiene que ser más válido lo tuyo que lo de otra persona?.
Para gustos, los colores... y la música.
¡¡Si lo bueno está en la variedad!! Escuchar de todo y decidir que te gusta y que te transmite y que no. Hoy en día, dices que te gusta David Bisbal, y parece que seas una cutre que le gusta ñoñerías. Primero habría que valorar los músicos que siempre le acompañan en sus giras, y los que lleva ahora en sus acústicos. De lo mejor a nivel mundial. Y un directo espectacular. Aunque también hay que reconocer que la música también depende del momento.
Como este, muchos artistas 'comerciales' que suenan en las emisoras de radio. Pero la pregunta es... ¿qué música no es comercial? La música está hecha desde el sentimiento pero su finalidad es ser transmitida, que llegue a personas y cómo no, eso, como cualquier otro producto, es comercial. Está bien eso de querer compartir sentimientos, críticas u otros mensajes mediante la música. Pero, ¿como se comparte?. En los conciertos, firmas de discos... O saliendo el CD a la venta.
Después de esto, ¿hay algo más comercial que la música sea del tipo y del estilo que sea? Los que suenan en la radio pueden permitir pagar para ello, los que no, ya tienen otras formas de darse a conocer, como por ejemplo, cantar sobre temas sociales que saben que funcionará en el mercado.
Si esto no fuera así, la música sería toda gratis (conciertos, discos, singles...), ¿no?
Por eso, cuando escucho a alguien desprestigiar a otros artistas, porque no son de su agrado, pienso: No sabes valorar la música en general. ¿Porque tiene que ser más válido lo tuyo que lo de otra persona?.
Para gustos, los colores... y la música.
Totalmente de acuerdo ...aunque uno cae en eso a veces sin querer . Gracias por visitar mi blog , yo seguiré el tuyo por lo interesante que he visto . Te deseo un feliz año nuevo , con mucha música ¡¡¡
ResponderEliminarAle
Gracias!
Eliminar